Blog

Matemáticas: de lo concreto a lo abstracto

Los niños cuentan de manera natural con mentes matemáticas. Tienen la capacidad de razonar, calcular y aproximar.

Los niños se encuentran intensamente sensibles a la cantidad, a contar piedrecitas en la playa o galletas para postre. Al ser concretos los materiales Montessori de matemáticas, permiten que éstos exploradores sensoriales empiecen su viaje matemático desde lo concreto a lo abstracto, a través de manipulación, experimentación, e invención. Barras, husos, tarjetas, cuentas, cubos y fichas son algunas de las herramientas concretas usadas para simbolizar las abstracciones matemáticas.

El niño no sólo aprende a contar; comprende el concepto de “cuántos” debido a que sujeta la cantidad en sus manos. De la misma manera es capaz de llevar a cabo las operaciones de suma, resta, multiplicación, y división usando materiales concretos. También se le presenta la oportunidad de memorizar las tablas a una edad temprana cuando las combinaciones como “3+2=5” ofrecen una real fascinación y pueden ser absorbidos fácilmente.

Como todos los materiales Montessori, los materiales de matemáticas se apoyan uno sobre otro aumentado su complejidad de tal manera que al usarlos el niño experimenta la emoción del autodescubrimiento como parte de una progresión natural.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *