


Los materiales Montessori
Todos los materiales en cada una de las áreas se encuentran colocados a manera de invitación en repisas bajas y descubiertas. Los niños tienen acceso a los materiales.
Pueden elegir lo que les gusta a través de todo el período de trabajo, usualmente alrededor de tres horas y pueden trabajar todo el tiempo que el material mantenga su interés. Una vez que lo terminan de usar, lo regresan al estante de donde lo sacaron.
Los materiales por sí mismos invitan a la actividad. Hay colecciones llamativas de cuerpos geométricos, mapas rompecabezas, cuentas de colores, resaques metálicos y varias barras y bloques especializados. Cada uno de los materiales en un aula Montessori aísla una característica, de ésta manera se aísla el concepto que el niño está por descubrir.
Por ejemplo, el material conocido como la Torre Rosa, está formado por diez cubos color rosa de varios tamaños. El niño construye la Torre colocando primero el cubo más grande abajo y el más pequeño hasta arriba. Este material aísla el concepto de tamaño. Los cubos son todos del mismo color y textura, la única diferencia es el tamaño. Otros materiales aíslan diferentes conceptos: las tabletas de colores para color, el gabinete geométrico para forma, etc.
Aún más, los materiales son auto correctores. Cuando una pieza no queda o sobra, el niño fácilmente percibe el error. No hay razón para la “corrección” por parte del adulto. El niño es capaz de resolver problemas por sí mismo, desarrollando independencia, pensamiento analítico, y la satisfacción obtenida de un verdadero logro. Mientras el niño continua explorando, los materiales se interrelacionan y servirán de base a otros.
Por ejemplo, varias relaciones pueden ser exploradas entre la Torre Rosa y la Escalera café, basadas en sus dimensiones precisas al juntarlas. Aún más tarde en la primaria, se desarrollan nuevos aspectos de los mismos materiales. El niño puede por ejemplo regresar a la Torre rosa y descubrir que sus cubos aumentan progresivamente desde un centímetro cúbico hasta un decímetro cúbico.





